lunes, 30 de septiembre de 2013
Control de la E. coli patógena en los alimentos y el agua

Elaboración y preparación de los alimentos
Para evitar la contaminación poscosecha y la
contaminación cruzada a lo largo de toda la cadena de abastecimiento de
alimentos, es necesario aplicar los principios de buenas prácticas de higiene y
de fabricación y las del sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de
Control (APPCC). Además, son esenciales conductas apropiadas en el área de
distribución minorista y por parte de los consumidores. Para garantizar que las
personas que tengan contacto directo o indirecto con los alimentos no se contaminen
con la E. coli patógena, los manipuladores de alimentos deben ceñirse al
“Código Internacional Recomendado de Practicas - Principios Generales de Higiene
de los Alimentos del Codex Alimentarius”.
Higiene en el hogar y servicios de alimentación
La guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulada “Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos” entrega un esbozo de buenas prácticas de higiene en los alimentos que ayudarán a prevenir la transmisión de enfermedades. Las buenas prácticas de higiene en los alimentos, como se describe en el documento, pueden contribuir a la protección contra las enfermedades transmitidas por los alimentos provocadas por la E. coli patógena. Estas recomendaciones deben seguirse a nivel de los consumidores en sus hogares. Con respecto a las buenas prácticas de higiene en el hogar, es altamente recomendable asegurarse de que los alimentos “sean cocidos completamente” a una temperatura de 70°C.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)